La tercera ley de Newton o ley de acción y reacción
También conocida como Principio
de acción y reacción nos
dice que si un cuerpo "A" ejerce una acción sobre
otro cuerpo "B", éste realiza sobre "A" otra acción igual y de sentido contrario .
Hay que destacar que, aunque los pares de acción y
reacción tenga el mismo valor y sentidos contrarios, no
se anulan entre
si, puesto que actúan sobre cuerpos distintos
En el marco de la teoría newtoniana, la acción (o reacción) entre dos cuerpos es recíproca e instantánea, es decir, diferenciación entre acción y reacción es artificial. Además, se pueden producir por contacto (fuerzas de rozamiento) o a distancia (gravitación).
Matemáticamente la tercera ley del movimiento de Newton suele expresarse como sigue:
F1 = F2
donde F1 es la fuerza que actúa sobre el cuerpo 1 y F2' es la fuerza reactiva que actúa sobre el cuerpo 2.
Las fuerzas proceden de una interacción y siempre aparecen de dos en dos. Se aplica cada una en uno de los cuerpos que interaccionan, (sí se aplicaran las dos en el mismo cuerpo producirían reposo). Para obtener equilibrio se requiere dos o más interacciones sobre un cuerpo para que las fuerzas originadas se anulen.
Sólo se cumple la tercera Ley si el tiempo de interacción es suficientemente largo para que se establezca la respuesta a la acción.
Al observar los problemas de vídeo, se aplican las leyes de Newton sin pensar si ellas son válidas en todos los casos, tampoco se tiene en cuenta si el sistema de referencia en que se analiza el movimiento de los cuerpos puede influir al operar con dichas leyes, o si los valores de las velocidades a que se mueven los cuerpos, pueden limitar la aplicación de ellas, incluso se habla de cuerpos que son considerados como punto material, que como resultado de las interacciones solo experimentan variaciones en su movimiento de traslación
No hay comentarios:
Publicar un comentario